Seguramente conoces los síntomas de ansiedad y estrés en el cuerpo: palpitaciones, sudoración, nerviosismo, etc. Esto es lo que sucede externamente, ¿pero sabes qué ocurre dentro de tu cuerpo, en tus órganos y diferentes sistemas? En este artículo te detallaré los síntomas internos más críticos para que tengas un mejor entendimiento de los mismos y puedas combatirlos antes de que te enfermen y sea demasiado tarde. Con esto evitarás llegar a niveles negativos de estrés o quizá un “burnout”.
El corazón y los vasos sanguíneos
El corazón es un músculo que, si se encuentra sano, no tiene grasa y es extremadamente eficiente durante su vida útil. Sin embargo, las hormonas del estrés cambian todo esto. En primer lugar, bajo su influencia, el corazón comienza a latir mucho más rápidamente, parcialmente en respuesta a la acción estimulante de estas hormonas, pero también porque los vasos sanguíneos están limitados. Para entenderlo, piensa en una bomba de agua. Puedes utilizar un tubo de una media o una pulgada para suministrar agua. Cuando se utiliza la de media pulgada en vez de 1, la bomba necesita trabajar más duro para empujar el mismo volumen de agua, o tomaría mucho tiempo. Es similar con tu corazón, excepto que tienes una cuota que mantener para asegurar que tus células no mueran por falta de oxígeno.
Sistema Digestivo
¿Alguna vez notaste que cuando estás bajo estrés o ansiedad sientes “mariposas» en el estómago, y te resulta difícil comer o tener comida allí? Esto es directamente el resultado de estas hormonas. En primer lugar, bajo estrés, el estómago produce más ácido, lo que ayuda a acelerar la digestión (y los deseos de vaciar los intestinos) o reflujo ácido y acidez estomacal. Esta es la razón por la que se dice que las úlceras estomacales son más frecuentes en personas que están bajo alto estrés. En Intestinos, como la comida parece moverse más rápido de lo habitual, deficiencias nutricionales pueden ocurrir, junto con diarrea.
El sistema respiratorio
La respiración está ligada íntimamente a nuestro sistema circulatorio, que en parte explica por qué durante el ejercicio su corazón bombea más rápido y respira rápido. Esto se debe a que la sangre necesita oxígeno. En la mayoría de las personas esto está bien, y no es un problema, pero en asmáticos o aquellos con enfermedad pulmonar puede matarlos. El estrés puede precipitar los ataques de asma o la constricción de las vías respiratorias dificultando la respiración. La hiperventilación también es común, y una característica de un ataque de pánico (o insensibilidad a la adrenalina).
El Sistema Reproductivo
Nada destruye más una vida sexual que el estrés. Esto no es sólo psicológico, sin embargo, sino también físico cuando interfiere con la capacidad de un hombre para lograr y mantener erecciones. En las mujeres, ocurren interrupciones en el ciclo menstrual, que puede causar períodos dolorosos o violentamente fluctuantes niveles hormonales durante todo el mes. En los hombres, el cortisol interfiere con la producción normal de testosterona a través de los testículos, por lo que el impulso sexual se bloquea. No lleve el trabajo al dormitorio-su vida sexual puede nunca recuperarse.
Glándulas Endocrinas
Las glándulas endocrinas son aquellas partes del cuerpo (algunos de ellos órganos) que producen hormonas que se depositan en el torrente sanguíneo del cuerpo. Estos incluyen las glándulas suprarrenales, el hígado y el páncreas, por ejemplo. Las glándulas suprarrenales se ven obligadas a producir más cortisol y adrenalina – las dos hormonas claves del estrés. En respuesta a esto, el hígado puede comenzar a liberar glucógeno almacenado en forma de glucosa, para atender a su estado aparentemente agitado. el páncreas también puede comenzar a producir más insulina, y si la respuesta al estrés se resuelve, todo vuelve a la normalidad. Sin embargo, aquellos que son diabéticos, prediabéticos o que tienen problemas de sensibilidad a la glucosa encontrarán que no todo ese azúcar circulando vuelve al almacenamiento, y en su lugar se libera. Es por esto por lo que el estrés es muy malo para los diabéticos. Espero que con este nuevo conocimiento comiences a escuchar a tu cuerpo y permitirle que termine el ciclo del estrés para no volverlo una situación crónica y que después te enferme.
Si quieres aprender a cómo controlar tu mente y emociones para trabajar más profundo el estrés y la ansiedad, te invito a que te unas a la membresía: EVOLUCIÓN PERSONAL. Por menos de US$2 diarios obtendrás herramientas prácticas, simples y transformadoras que mejorarán tu vida significativamente. Si conoces a personas que se pueden beneficiar de este artículo, compártelo. Suscríbete a mi comunidad para aprender técnicas para manejar tu mentalidad y que el estrés y la ansiedad trabajen a tu favor, haz clic en este enlace: SUSCRIPCIÓN