¿Pierdes habilidades cognitivas por estrés?

No poder recordar

El estrés crónico afecta todo el cuerpo, pero el primer lugar donde notamos sus efectos negativos es en el cerebro. Específicamente, nuestra cognición sufre. Las personas que nos rodean serán los primeros en notar cambios marcados en nuestra conducta.

Pero el estrés no necesita tomar nuestro cerebro y cognición, convirtiéndonos en trabajadores ineficientes; ya que podemos hacer cosas para restaurar nuestra destreza mental.

¿Estás sufriendo de los déficits cognitivos resultantes del estrés crónico? Entonces lee a continuación qué puedes hacer para revertir esto.

No realices múltiples tareas (“multitasking”)

Existe la creencia de que las mujeres pueden hacer diferentes tareas al mismo tiempo y que los hombres no necesariamente. Eso termina siendo verdad hasta cierto punto. La realidad es que la especie humana no está diseñada para realizar múltiples tareas al mismo tiempo de manera eficaz, ya que se requiere un procesamiento de cerebro dividido para lograrlo hacer.

Así que mientras puedes lavar platos mientras cocinas, actividades que requieren un trabajo mental liviano, es posible que no puedas hacer cálculo y escribir un libro al mismo tiempo. En este escenario, necesitas dedicarte a una cosa a la vez.

Es similar a tener un ordenador o computadora y ejecutar numerosos procesos al mismo tiempo. La memoria se divide y, por lo tanto, los procesos individuales pierden eficiencia y se ejecutan más despacio que si se ejecutan individualmente. Bajo estrés, esto se agudiza.

El estrés ya induce cambios en el cerebro que reducen el aprendizaje y el enfoque, y en su lugar prioriza las respuestas emocionales, así que no intentes trabajar en múltiples proyectos grandes cuando estás bajo mucho estrés. En su lugar, haz una cosa a la vez hasta completarla, o al menos a un nivel que puedas considerar que has logrado tu objetivo.

Temprano en la mañana realiza el trabajo intenso

El estrés crónico no elimina nuestra capacidad de enfocar o recordar cosas, pero lo hace más difícil. Una forma de combatirlo es realizar las tareas más complejas temprano en la mañana. Al despertar, tu mente será mucho más capaz de hacer esta tarea eficientemente. Por lo tanto, estudiar para un examen, completar el trabajo, escribir unas cuantas páginas; lo que sea que consideres más importante. Luego de haber descansado tendrás más energía y enfoque para realizarlo bien.

Sólo deja de pensar

La sobrecarga mental junto con una pesada carga de estrés conducirá a una rápida disminución de tus habilidades cognitivas, lo que hace que sea una buena idea tomar un paso atrás y analizar.  Sin embargo, la mayoría de las personas no dan un paso atrás y analizan, ya que la respuesta bajo estrés es presionar aún más. Aquí es cuando la meditación puede ayudarte mucho.

La meditación busca acallar la mente y con esto la preocupación disminuye, logras concentrarte mejor y también encontrar enfoque. También te ayuda a soltar situaciones y personas sobre las cuáles no tienes control alguno para enfocarte en todo aquello que tú si puedes hacer. Suma a esto el agradecimiento y tu estrés crónico comenzará a disminuir.

Forma Asociaciones

Formar asociaciones para reforzar la memoria puede parecer infantil, pero cuando todo lo demás falla, vuelve a lo básico. Las asociaciones actúan como un mecanismo seguro para tu memoria cuando se vuelve difícil recordar.

Piensa en la asociación de olores con algo. Ejemplo: tienes que ir al supermercado desde hace días y siempre lo olvidas para comprar desinfectante. En la oficina cuando las personas de mantenimiento limpian el piso diariamente hueles el desinfectante y esa asociación te ayudará a recordar que por la noche debes ir al super.

Estas pequeñas asociaciones pueden ayudar a estimular el crecimiento de conexiones neuronales y ayuda compensar los déficits de memoria inducidos por el estrés crónico.

Conclusión

El estrés ni siquiera necesita volverse crónico. Duerme lo suficiente, haz tiempo para relajarte y ríe todos los días. Estas pequeñas cosas transforman el estrés que puedas estar sintiendo. Come una dieta balanceada y mueve tu cuerpo, con esto tendrás gran parte del camino recorrido.

Si conoces a personas que se pueden beneficiar de este artículo, compártelo. Suscríbete a mi comunidad para aprender técnicas para manejar tu mentalidad y que el estrés y la ansiedad trabajen a tu favor, haz clic en este enlace: SUSCRIPCIÓN.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

Recibe en tu mail mi guía gratuita sobre el estrés laboral

Aprende las claves más importantes para superar todo aquello que te causa estrés laboral.

Guía Estrés Laboral