De la mente y otros demonios (el retiro de Simone Biles)

Simon Biles

Simone Biles ha sido una de las mejores gimnastas artísticas que ha existido y optó por el retiro. Para los que no saben yo practiqué gimnasia de niña a un nivel muy alto y demandante estando en la selección de mi país. Entrenaba alrededor de 4 horas diarias, fines de semana con una dedicación y pasión difícil de explicar, que sólo las personas que han practicado deportes de alto rendimiento pueden entender. Es una vida completamente diferente a lo normal y común de cualquier niño. Sin embargo, te puedo decir, que para mí fue una infancia fenomenal.

Ahora que escuché que Simone Biles tomó la decisión del retiro de la competencia de equipos y que aún no sabe si participará en las competencias individuales, mi corazón se entristeció mucho, pero por otro lado la aplaudo y admiro por su decisión y seguridad de ponerse a ella primero, a su auto cuidado, salud física y mental antes que cualquier competencia, ganar las olimpiadas y posibles lesiones.

Desde niña haciendo gimnasia olímpica aprendí la importancia del entrenamiento mental y cómo esto hace toda la diferencia en cómo te desempeñas. Ya de adulto al certificarme como Mental Trainer confirmé la importancia del manejo y dominio mental en todas las áreas de vida y eso enseño ahora a mis clientes para llevar vidas de más paz, bienestar y balance.

Con esto quiero hacer una reflexión de la decisión tan fuerte, controversial y que cambió el curso de la historia que hizo Simone al decidir dejar la competencia.

 

¿Cuáles son los elementos que yo noto en la decisión de su retiro?

 

LÍMITES

Poner límites es algo que nos cuesta mucho y que por lo general no hacemos. Vivimos mucho del “qué dirán” y antes que nos juzguen, critiquen o rechacen, hacemos lo que “creemos” que nuestra familia, sociedad y país espera de nosotros. 

Decir que no o en el caso de Biles, el retiro de la competencia porque se puso a ella primero, es una decisión MUY dura y difícil de tomar, que requiere mucho valor y seguridad en sí mismo. Las personas que no saben qué es ponerse a si mismo primero son las que más criticarán la decisión de ella. Sin embargo, te pregunto, ¿cuándo has tomado la decisión de ponerte a ti primero antes que todos los demás?

Si no lo has hecho aún te invito a que comiences a practicarlo, te prometo que no es egoísta ni malo, al contrario, te da paz y esto ayuda a que puedas estar en mejor relación con las personas que te rodean. Esto no significa que no se molesten, más si siempre los has puesto a ellos primero y están acostumbrados a eso. Es un proceso de desaprender y aprender nuevamente a tener una dinámica distinta con las personas. Si quieres aprender más de cómo poner límites, lee mi blog: ¿Pongo límites? Allí encontrarás herramientas fáciles y prácticas para iniciar a hacer ese cambio.

 

AUTO CUIDADO

Cuando comienzas a poner límites y a ponerte a ti primero ocurre algo mágico… Descubres el auto cuidado y cómo tu vida se transforma al quererte, apapacharte y tratarte bien a ti. 

El auto cuidado básicamente es dedicarte un tiempo al día a ti, tu salud física y mental para poder tener un día lleno de energía, en sincronía, fluir y manejar las situaciones de la vida más asertivamente, en especial las dificultades.

Cuando aprendes a manejar tu energía, tu cuerpo, tu mente y tus emociones vives con mayor bienestar, salud y paz.

Nos han enseñado a vivir para los demás, y muchas veces vemos el auto cuidado como algo egoísta y negativo. Pero no lo es, al practicarlo cambia todo tu día. Si quieres aprender a cómo cuidarte más y proteger tu energía, te invito a que te inscribas a la Membresía de Evolución Personal, en donde en el primer mes comienzas a hacer esta transformación en tu vida.

¿Qué hizo Simone? Luego de haber realizado su salto en el potro, se dio cuenta que algo no estaba bien. Su energía, enfoque y sentir para seguir compitiendo ya no le hacía sentido. Cuando tienes un alto nivel de auto conocimiento y consciencia, sabes en qué momento debes retirarte porque si no lo haces te lastimarás y lastimarás a las personas a tu alrededor. Y esto fue lo que ella notó. Si seguía en la competencia comprometería su salud física, mental y aporte a su equipo.

Con esto tomó la sabia decisión de optar por el retiro.

 

AUTO CONSCIENCIA

Cómo te acabo de mencionar, Biles tiene un alto nivel de auto consciencia, ¿lo tienes tu? ¿Entiendes tus emociones, la energía que atraviesa tu cuerpo a lo largo del día y tienes una excelente relación con tu mente? De contestar afirmativamente, quiero felicitarte, porque MUY pocas personas tienen hoy en día este nivel, que es el que la gimnasta norteamericana mostró en su decisión de dejar la competencia. Está siendo criticada por miles de personas, yo la aplaudo y admiro por su alto nivel de ética para con la selección de su país y con ella misma. Tener la humildad de aceptar que no está preparada para enfrentar lo que le toca y la seguridad para decidir retirarse muestra su valor y alto nivel de auto consciencia y conocimiento de sus fortalezas y limitaciones. 

Esto no quita que a ella le toca un largo camino por recorrer para trabajar en ella misma, seguir conociéndose más, sanar cosas del pasado y todas aquellas cosas que hoy le afectan. Pero dio el primer paso y está comprometida con ella misma al 100%.

Si tu estás comprometido contigo mismo y estás listo para realizar tu evolución personal, puedes aplicar a trabajar conmigo en coaching personal de transformación completando La aplicación

El retiro de Simone Biles es un claro ejemplo de una profesional exitosa que tiene la humildad y el valor de reconocer que las cosas no están bien dentro de ella y antes de afectar a más personas toma la decisión más dura y criticada de toda su carrera. ¿Con qué fin? La de ser fiel a ella misma y a su salud mental y física. Fácil, no lo es, pero es el primer paso que cualquiera de nosotros puede dar si verdaderamente quiere vivir en paz, con más balance y bienestar. ¿De qué nos sirve vivir para los demás si estamos enfermos, insatisfechos, frustrados y quizá hasta padeciendo depresión? No vale la pena. Ponte a ti primero y comienza por sanar, crecer y evolucionar. Tal y como una de las gimnastas más impresionantes que ha existido lo está haciendo…

Si conoces a personas que se pueden beneficiar de este artículo, compártelo. Suscríbete a mi comunidad para aprender técnicas para manejar tu mentalidad y que el estrés y la ansiedad trabajen a tu favor, haz clic en este enlace: SUSCRIPCIÓN  

Deja un comentario

Entradas relacionadas

Recibe en tu mail mi guía gratuita sobre el estrés laboral

Aprende las claves más importantes para superar todo aquello que te causa estrés laboral.

Guía Estrés Laboral