La caja de Betari: Rompiendo ciclos negativos

Traffico

La caja de Betari es un modelo que ayuda a entender el impacto que nuestras actitudes y comportamientos tienen en las actitudes y comportamientos de los demás.

Nuestra actitud juega un papel primordial en el comportamiento que mostramos. Cuando estamos motivados, sonreímos, les hacemos cumplidos a los demás y empoderamos a quienes nos rodean.

Cuando nos sentimos negativos, lo contrario sucede – podemos ser impacientes, nos enfadamos con nuestra gente, e incluso podemos gritar o discutir.

Estos comportamientos por lo general afectan a las personas a nuestro alrededor. Y luego estas personas regresan con esos mismos comportamientos negativos hacia nosotros, y el conflicto empeora. Aunque la idea de la caja de Betari es bastante simple, entenderla, puede ayudar a la gente a aprender a reconocer cuando están atrapados en un ciclo negativo.       

Utilizar la caja de Betari sirve para:

  1. Reconocer ciclos negativos
  2. Hacer cambios dentro de uno mismo para salir del ciclo negativo.

Los siguientes ejemplos ilustran lo que puede suceder cuando usted está (o no) dispuesto a hacer este cambio.

Ejemplo #1

Imagine que su viaje al trabajo (recorrido en carro) es muy estresante. Cuanto más tiempo lleva en el tráfico, más frustrado se siente – y cuando llega a la oficina, está de muy mal humor.

Su actitud causa que tenga comportamientos negativos inapropiados. Su temperamento es corto, por lo que le grita a su asistente y luego le grita a un colega cuando descubre un error en el informe que le acaba de entregar.

Su comportamiento negativo, a su vez, afecta a su asistente y a su colega. Están molestos por su actitud y comportamiento, y entonces ellos repiten eso de manera diferente, siempre siendo negativos. Su asistente está de mal humor e inútil por las próximas horas y su colega se comporta de forma sarcástica y está resentido hacia usted. No se da lugar a ningún tipo de comunicación.

Ejemplo #2

Imagine que acaba de terminar la hora de almuerzo. Su trayecto en carro esta mañana ha sido muy negativo, y ya le ha gritado a su asistente y su colega.

Mientras se sienta enojado en tu escritorio, se da cuenta de que todo esto comenzó con algo increíblemente tonto: su trayecto en carro hacia el trabajo. Después de pensar en esto, usted decide salir del ciclo negativo. Usted comienza ofreciendo a su asistente una disculpa genuina, que acepta con una sonrisa. También se disculpa con su colega, y se ofrece a trabajar con ella en el informe para mejorarlo. Ella también acepta su disculpa, y ella le agradece por estar dispuesto a ayudar a corregir su error.

El resultado final: Ahora se puede tener una comunicación productiva y significativa, simplemente porque estuvo dispuesto a parar su pensamiento negativo y salir del ciclo.

Ejemplo #3

Al día siguiente, su trayecto al trabajo es igual de malo, pero usa sus técnicas de relajación en su auto, y hace un verdadero esfuerzo para ser positivo cuando va a la oficina. Usted saluda a su asistente y a su colega calurosamente. Pronto son agradables nuevamente con usted, y todos disfrutan de un día positivo, agradable y productivo.

Puntos clave a recordar

  1. Recuerde que su actitud, buena o mala, afecta a todos a su alrededor. No hay nada tan dañino o beneficioso como la energía (positiva o negativa).
  2. La próxima vez que esté de mal humor, deje de hacer lo que está haciendo. Haga una pausa. Tómese unos minutos para evaluar por qué se siente tan negativo. La negatividad a menudo comienza con un evento insignificante (como derramar café o quedarse atrapado en el tráfico) y simplemente empeora desde allí. Conscientemente decide romper el ciclo enfocándose en algo positivo. Suelte la energía negativa que está poniéndose en su camino.
  3. Si un colega o cliente está atascado en un ciclo negativo, recuerde que tiene una opción en cómo responder. Sólo porque esa persona está siendo negativa hacia usted no significa que usted tiene que absorber su energía negativa y devolverla. Haga una elección consciente sobre su propia energía.
  4. Si un cliente/colega es persistentemente gruñón y grosero, explore con ellos las razones de esa negatividad. Considere hablar de la caja de Betari, y destacar las consecuencias de su comportamiento para su liderazgo, productividad del equipo y para su propia calidad de vida.
  5. Es posible entrar en espirales descendentes donde alguien es gruñón con usted, usted se pone defensivo y gruñón, continuando la espiral con otras personas y así sucesivamente. Donde vea que esto suceda, vea si puede estar de acuerdo con «presionar el botón de reinicio», y ser agradable con los demás.
  6. Practicar la empatía y la compasión en el trabajo. La empatía también puede sacarle de un ciclo negativo una vez que esté en él.
  7. Escuche a su corazón – que por lo general quiere romper el ciclo!

Si conoces a personas que se pueden beneficiar de este artículo, compártelo. Suscríbete a mi comunidad para aprender técnicas para manejar tu mentalidad y que el estrés y la ansiedad trabajen a tu favor, haz clic en este enlace: SUSCRIPCIÓN.

Deja un comentario

Entradas relacionadas

Recibe en tu mail mi guía gratuita sobre el estrés laboral

Aprende las claves más importantes para superar todo aquello que te causa estrés laboral.

Guía Estrés Laboral