Envejecimiento prematuro Muchas personas se están convirtiendo en ejecutivos exitosos, con trabajos exigentes que requieren innumerables horas en la oficina, presión, viajes, mala alimentación y muchas noches de insomnio.
Esto tiene un alto costo para el cuerpo y la primera señal es el envejecimiento prematuro. Los principales síntomas son: aumento masivo de canas, acné, disminución de luminosidad de la piel, aumento de las bolsas de los ojos, flacidez en la piel, aumento del tamaño de la mandíbula, piel seca y enrojecimiento de la piel.
- Fatiga crónica
El síndrome de fatiga crónica es un trastorno caracterizado por fatiga extrema que no puede atribuirse a ninguna enfermedad preexistente. Los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecerla son: personas entre 40 y 50 años, las mujeres tienden a padecerlo más que los hombres y el no poder gestionar adecuadamente el estrés.
Los síntomas que aparecen son: pérdida de memoria y/o concentración, fatiga, dolor articular o muscular sin causa aparente, dolores de cabeza, sueño no reparador, dolor de garganta y agotamiento extremo que dura más de 24 horas después de haber realizado ejercicio físico o mental.
Las posibles complicaciones de padecer de fatiga crónica son: depresión, aislamiento social, restricciones en el estilo de vida y aumento en ausencias laborales.
- Enfermedades frecuentes y problemas de salud
El estrés manejado adecuadamente nos ayuda a adaptarnos a los cambios, sin embargo, cuando es excesivo afecta el sistema nervioso, endocrino e inmune.
Las enfermedades más frecuentes al vivir con altos niveles de estrés son: dolores de cabeza, tensión/dolor muscular, hipertensión, fatiga, malestar estomacal, problemas de sueño.
El problema es que las enfermedades pueden convertirse en crónicas o muy delicadas si se sale de las manos el manejo del estrés.
- Difícil perder peso
Las investigaciones revelan que el vivir con altos niveles de estrés evita la pérdida de peso, aunque se coma bien y se haga ejercicio.
El cortisol ayuda al cuerpo a almacenar grasa, en especial la visceral, sobre todo alrededor de órganos vitales. Libera ácidos grasos en la sangre, aumentando los niveles de colesterol e insulina.
Todo esto no sólo impide bajar de peso, si no que fomenta la aparición de enfermedades del corazón y diabetes.
- Desaparece el deseo sexual
El cortisol hace que sea difícil para los hombres alcanzar erecciones, afecta a sus niveles de testosterona e interrumpe el ciclo menstrual normal para las mujeres. Esto altera la función sexual y el deseo en ambos sexos.
- Cerebro trabaja ineficientemente
Se presenta un deterioro del cerebro por los elevados niveles de cortisol. Es imposible enfocarse, concentrarse o formular planes complejos. Además, las decisiones se toman de forma emocional y no por la lógica.
La memoria y el aprendizaje también se ven afectados en este proceso. Adicionalmente inhiben el crecimiento de nuevas células cerebrales.
El deterioro está relacionado al desarrollo de enfermedades como Alzheimer y el Parkinson.
- Dolores torácicos y palpitaciones
Estas señales son las más críticas para darse cuenta de que el estrés está matando a la persona. Fácilmente se queda sin aliento y experimenta dolores en el pecho con el menor esfuerzo.
El estrés acelera los bloqueos de las arterias en y alrededor del corazón, así como la restricción de la capacidad de los vasos sanguíneos para relajarse, y adicionalmente causa que la presión arterial suba, aumentando el riesgo de accidente cerebrovascular. Un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene.
Si está experimentando alguno de estos síntomas es muy importante que visite a su médico y se haga un chequeo profundo de su salud y comience a llevar cambios de vida para gestionar de una manera beneficiosa el estrés. De tal forma que el estrés trabaje en su favor y no en su contra, enfermándolo, incluso causando la muerte.
Fuentes bibliográficas:
https://www.abc.es/sociedad/20141114/abci-estres-cambios-cara-diez-201411141119.html https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/chronic-fatigue-syndrome/symptoms-causes/syc-20360490 https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/stress-symptoms/art-20050987 https://www.longevidadconsalud.com/estres-perdida-peso/ https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000726.htm]]>